Más allá de la estética: Las varices como un problema de salud y su tratamiento con escleroterapia con espuma

Las varices en las piernas son un problema común que afecta a muchas personas tanto del sexo femenino como masculino. Estas venas retorcidas y dilatadas en las piernas, son la manifestación de una enfermedad conocida como Insuficiencia venosa crónica, y no solo son un problema estético, como habitualmente se piensa.

Dr. Antonio Suárez Cabrera

3/25/20243 min read

Son causadas principalmente por la debilidad en la pared de las venas o por la incompetencia del sistema valvular. Entre los factores que agravan este problema de salud está el permanecer mucho tiempo en bipedestación ( de pie), la multiparidad y el de anticonceptivos hormonales.

Las venas tienen válvulas unidireccionales que ayudan a que la sangre fluya en dirección hacia el corazón. Cuando estas válvulas no funcionan correctamente, la sangre puede acumularse en ellas, ejerciendo presión sobre las paredes y causando que se dilaten y se vuelvan tortuosas. La debilidad en las paredes venosas puede ser causada por una predisposición genética, ya que algunas personas tienen venas naturalmente más débiles que otras.

Además de la debilidad en las paredes venosas, otros factores pueden contribuir al desarrollo de las varices en las piernas. Estos factores incluyen el embarazo, la obesidad, la falta de actividad física, permanecer de pie o sentado durante períodos prolongados y la edad avanzada.

Es importante destacar que los síntomas de las varices pueden variar, desde la apariencia visible de venas retorcidas y dilatadas hasta sensación de pesadez, dolor, hinchazón y calambres en las piernas.

Existen varias formas de tratar las varices en las piernas, desde cambios en el estilo de vida, hasta procedimientos médicos.

Para aliviar los síntomas y prevenir su aparición, se recomienda mantener un peso saludable, hacer ejercicio regularmente, evitar permanecer mucho tiempo de pie o sentado, elevar las piernas cuando sea posible y usar medias de compresión.

Escleroterapia con Espuma

La escleroterapia con espuma es un tratamiento utilizado para tratar las varices y venas varicosas en las piernas. Consiste en la inyección de una espuma esclerosante en las venas afectadas, con el objetivo de cerrarlas y hacer que desaparezcan.

La espuma esclerosante utilizada en este procedimiento se forma por la mezcla de un medicamento, que generalmente es un detergente especializado, mezclado con aire o gas. Esta mezcla crea una espuma densa y estable que se puede visualizar fácilmente mediante técnicas de ultrasonido.

La escleroterapia con espuma tiene varias ventajas en comparación con otros tratamientos para las varices. En primer lugar, la espuma permite una mejor distribución del agente esclerosante en la vena, lo que aumenta su eficacia. Además, puede tratar venas de mayor tamaño y áreas más extensas en comparación con la escleroterapia líquida convencional. También se ha observado que la espuma esclerosante puede ser eficaz en el tratamiento de microvarices y venas más grandes.

Este procedimiento generalmente se realiza de forma ambulatoria y no requiere anestesia. El especialista adiestrado en la técnica, inyecta cuidadosamente la espuma esclerosante en las venas objetivo, utilizando una aguja muy fina. Después de la inyección, se aplican vendajes compresivos o medias de compresión para ayudar a comprimir las venas tratadas y mejorar los resultados.

Es importante tener en cuenta que, como cualquier procedimiento médico, la escleroterapia con espuma puede tener algunos efectos secundarios y riesgos asociados. Estos pueden incluir dolor localizado, enrojecimiento, moretones, hinchazón, sensación de ardor o picazón en el área tratada.

En resumen, la escleroterapia con espuma es un tratamiento efectivo y seguro para las varices y venas varicosas en las piernas. Permite el cierre de las venas afectadas, mejorando la apariencia estética y aliviando los síntomas asociados. Sin embargo, es importante consultar a un médico especialista para evaluar si este tratamiento es adecuado para cada caso específico, así como para recibir una atención y seguimiento adecuados.

Ante cualquier preocupación, consúltenos, en este enlace

https://www.facebook.com/vascularcancun/ o vascularcancun@gmail.com

No olvide que prevenir siempre será mejor que padecer